Curso de diseño de transformadores trifásicos inmersos en aceite

Solicite cotización del curso en este formulario

cursosForm

Capítulos y temas considerados en este curso:

Capitulo 1 – Leyes fundamentales del electromagnetismo

  • Densidad de campo magnético B
  • Intensidad de campo magnético H
  • Permeabilidad Magnética µ
  • Ley de inducción de Faraday
  • Ley de Lenz
  • Ley de Ampere
  • Ciclo de histéresis
  • Corrientes de Foucault

Capitulo 2 – El transformador

  • Principio de operación
  • Bobina primaria
  • Bobina secundaria
  • Núcleo
  • Relación de transformación
  • Diagrama equivalente
  • Diagrama fasorial
  • Regulación

Capitulo 3 – Datos de entrada para el diseño

  • Potencia KVA
  • Tensión primaria
  • Tensión secundaria
  • No. De fases
  • Frecuencia
  • Material de los devanados
  • Normas de fabricación
  • Especificaciones Técnicas

Capitulo 4 – Inicio de diseño

  • Cálculo de tensiones y corrientes nominales
  • Determinación de la inducción de diseño
  • Cálculo de la sección del núcleo
  • Cálculo del número de espiras de baja tensión
  • Cálculo del número de espiras primarias: nominales, totales y por tap
  • Cálculo de la sección del conductor
  • Selección del tipo de conductor:
    • Fleje
    • Pletina
    • Circulares
    • Combinaciones

Capitulo 5 – Diseño de la bobina de baja tensión

  • Selección de la altura de la bobina
  • Determinación de la distancia mínima conductor núcleo
  • Determinación del número de capas
  • Determinación del número de espiras por capa
  • Cálculo del espesor de la entrecapa
  • Determinación del número inicial de canales de refigeración
  • Cálculo de los aislamientos de la bobina:
    • Formaleta
    • Aislamiento alta-baja
    • Sombreros

Capitulo 6 – Estructuras de aislamiento

  • Nivel básico de aislamiento (BIL)
  • Tensión alterna aplicada
  • Sobretensión inducida
  • Configuraciones de bobinas:
    • Baja sobre núcleo
    • Balta sobre núcleo
    • Baja-alta-baja
  • Cálculo de los espesores radiales
  • Cálculo de las longitudes medias
  • Determinación de la sección del núcleo
  • Curvas magnéticas de las láminas

Capitulo 7 – Cálculo de pesos y pérdidas de la bobina de BT

  • Cálculo de la longitud del conductor
  • Cálculo del peso del conductor
  • Cálculo de las pérdidas de la bobina por efecto Joule
  • Pérdidas adicionales:
    • Pérdidas eddy
    • Pérdidas Stray loss
  • Cálculo del gradiente de temperatura de la bobina
  • Recálculo y variaciones
  • Cálculo del peso del papel aislante

Capitulo 8 – Diseño de la bobina de alta tensión

  • Determinación del conductor
  • Determinación de la distancia mínima conductor núcleo
  • Determinación del número de capas
  • Determinación del número de espiras por capa
  • Cálculo del espesor de la entrecapa
  • Determinación del número inicial de canales de refigeración
  • Cálculo de los aislamientos de la bobina:
    • Aislamiento final
    • Sombreros
    • Salidas de taps
    • Salidas de bobinas

Capitulo 9 – Cálculo de pesos y pérdidas de la bobina de AT

  • Cálculo de los espesores radiales de la bobina
  • Cálculo de la longitud media
  • Cálculo de la longitud del conductor
  • Cálculo del peso del conductor
  • Cálculo de las pérdidas de la bobina por efecto Joule
  • Pérdidas adicionales:
    • Pérdidas eddy
    • Pérdidas Stray loss
  • Cálculo del gradiente de temperatura de la bobina
  • Recálculo y variaciones
  • Cálculo del peso del papel aislante

Capitulo 10 – Dimensionamiento de bobina y núcleo

  • Cálculo de las dimensiones finales de la bobina
  • Cálculo de la altura de la ventana
  • Cálculo del ancho de la ventana
  • Dimensionamiento de los lazos del núcleo
  • Cálculo del peso del núcleo
  • Selección de la lámina magnética
  • Cálculo de las pérdidas del núcleo
  • Cálculo de la corriente de vacio del núcleo
  • Cálculo de las pérdidas en carga

Capitulo 11 – Cálculo de la impedancia y esfuerzos de corto-circuito

  • Cálculo de impedancia
  • Cálculo de la corriente simétrica de cortocircuito
  • Cálculo del tiempo de cortocircuito
  • Cálculo de la corriente asimétrica de cortocircuito
  • Esfuerzos radiales
  • Esfuerzos axiales
  • Cálculo de la temperatura final después del corto (ANSI)
  • Cálculo de la temperatura final después del corto (IEC)

Capitulo 12 – Dimensionamiento del tanque y cálculo del calentamiento

  • Dimensionamiento de la parte activa
  • Distancias de seguridad
  • Dimensionamiento del tanque
  • Cálculo de las areas efectivas de disipación
  • Cálculo del número de radiadores
  • Determinación de las elevaciones de temperatura
  • Listado final de materiales
  • Cálculo de los costos de materias primas